26/04/2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia protocolaria a sus ministros para reorganizar su gabinete, el anuncio se hizo público por medio de fuentes allegadas al mandatario. Esto tiene lugar, en momentos en que el mandatario tramita con dificultad varias reformas que están en debate y que serían decisivas para la políticas, económicas y sociales en el Congreso.
Asimismo, esta reorganización implica la salida de algunos de sus 18 ministros, así como el cambio de otros a diferentes carteras, expresó a medios locales, una de las fuentes que pidió ser mantenida en el anonimato. La decisión de Petro se conoció después de que se levantó en la Cámara de Representantes la sesión de debate de la controvertida reforma a la salud al no cumplir con el quórum necesario.
Asimismo, durante el debate, se estableció la amenaza de algunos partidos que no están de acuerdo en aprobar el proyecto original. "La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada. La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada", escribió Petro, en su cuenta de Twitter.
Las reformas que propone el mandatario, establecería que el ministro del Interior, Alfonso Prada, podría pasar a la cartera de Defensa, mientras que otros, como la de Salud, Carolina Corcho, permanecerían en sus cargos, según expusieron los allegados al presidente.
Considerando que, la reforma a la salud provocó la salida del exministro de Educación, Alejandro Gaviria. No obstante, el mandatario hizo referencia a la necesidad de que el Gobierno se declare en emergencia, para sacar adelante las soluciones que requiere el pueblo colombiano.
"Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia. Significa que día y noche los equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y por tanto menores precios, porque esto es un punto fundamental de la paz", afirmó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.